Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, María Santísima de la Candelaria y Santa Mujer Verónica
Sede canónica: Parroquia de Santa Ana.
Procesiona el Lunes Santo.
Fundación: 1955.
Hermano Mayor: Sergio Garvín García.
ICONOGRAFÍA: Jesús cargando la cruz por la vía de la Amargura, donde la Santa Mujer Verónica limpia el rostro de Jesús mientras un soldado romano le insiste en que siga caminando, tras el mismo Simón de Cirene ayuda al Señor a cargar el peso de su cruz, mientras las hijas de Jerusalén lloran desconsoladamente.
AUTORÍA DE LAS IMÁGENES: Francisco Pinto Berraquero es el autor de la imagen del Nazareno de la Plata, mientras que Manuel Prieto Fernández se encargó de realizar esta hermosa Virgen Niña.
REFERENCIA HISTÓRICA:
En el año de 1955 un grupo de vecinos de la recién estrenada barriada de José Antonio Girón, popularmente conocida como la barriada de La Plata, decide llevados por la inquietud cofrade que se vive en esa década en la ciudad de Jerez, ya que son numerosas la fundaciones y reorganizaciones de hermandades, la creación de una hermandad para su barrio. El año siguiente, 1956, un grupo de hermanos, integrantes de la comisión organizadora, se traslada a la ciudad de Sevilla para hacer entrega al Excmo. Sr. Cardenal Don Jose María Bueno Monreal del proyecto de estatutos para la anhelada nueva hermandad jerezana.
Justo un año después, el día 9 de abril de 1957, son aprobadas las reglas, y en la Semana Santa de ese año, acompaña a la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga una representación de la recién creada hermandad en su estación penitencial, vistiendo la túnica y portando el guión y las varas de la hermandad que, en espera de la aprobación de los estatutos, la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, María Santísima de la Candelaria y Santa Mujer Verónica, había realizado.
Es en la Semana Santa del siguiente año, 1958, cuando realiza la hermandad su primera salida procesional el Lunes Santo, portando la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, acompañado por la Santa Mujer Verónica. Este año consigue la hermandad ver realizado el ansiado deseo que hicieron patente en sus reglas, la comisión organizadora, y en especial el primer hermano mayor de la hermandad, don Manuel Vazquez García, de ser hermandad sacramental.
Dónde verla: En los primeros compases de su salida nada más entrar en su barrio. Carpintería baja y Tornería de regreso y un clásico de esta Cofradía es también su paso por Calle Lealas.
Horario e Itinerario 2024: Ver Horario e Itinerario
Facebook: –
Twitter: –
Web: http://candelariadejerez.blogspot.com/